
STAFF/Marina Alejandra Martínez
El temor y la incertidumbre dominan la vida de miles de migrantes mexicanos en Estados Unidos, reconoció el titular de la Secretaría del Migrante, Antonio Soto Sánchez, al confirmar que 97 mil 284 connacionales han sido repatriados en lo que va del año, de los cuales 6 mil 72 son michoacanos, cifra que representa el 6.24 por ciento del total.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario estatal precisó que estos retornos se registraron de enero a agosto de 2025, aunque desconoció cuántos de ellos se vieron obligados a dejar a sus hijos menores de edad en territorio estadounidense.

Soto Sánchez reconoció que “hay miedo, hay temor de nuestra gente, sobre todo de aquellos que llevan años viviendo en Estados Unidos, tienen hijos nacidos allá, pero aún no cuentan con documentación como residentes ni como ciudadanos, pues no lograron completar el proceso y no fueron beneficiados con la amnistía de 2008”.
El servidor público explicó que muchos padres fueron deportados sin poder llevar consigo a sus hijos, quienes, al haber nacido en Estados Unidos, quedaron bajo custodia estatal y posteriormente fueron puestos en adopción.
Aunque el titular de la dependencia dijo desconocer el número exacto de casos de este tipo, confirmó que han recibido reportes principalmente en Chicago y Sacramento, California, donde familias migrantes viven las consecuencias más duras de las políticas antimigrantes.
